a bomba cayó justo ayer por la tarde-noche, antes del ansiado final de Juego de Tronos -que podéis ver gratis por la HBO de esta forma, por cierto-: Google bloqueaba el acceso a su tienda digital Google Play Store a los smartphones de la marca Huawei. Esta medida tajante y (muy) poco vista venÃa como resultado de la rotura de acuerdos y negociaciones entre el gigante de la Red y la marca china de móviles. Algo motivado por la guerra (o vendetta) que Donald Trump libra contra China, y también por algo más.
El bloqueo USA a China
El pasado jueves, la administración Trump dio un paso adelante en su entente (dis) cordiale contra China e incluyó oficialmente a Huawei en una lista negra comercial, lo que implica la imposición inmediata de restricciones que hacen casi imposible que la corporación china pueda negociar con empresas estadounidenses. ¿El motivo? Declarar una ‘emergencia económica nacional’ para prohibir la tecnologÃa y los servicios de los llamados “adversarios extranjeros” según Trump, que se le suma a las acusaciones de espionaje que Huawei lleva ya tiempo recibiendo.
Pero entrar en esa lista no ha sido el mayor golpe que Huawei podÃa recibir, no. Ese vino ayer por la tarde-noche cuando se supo que Alphabet -la empresa matriz de Google- decidÃa romper todo tipo de acuerdos y negociaciones con la marca china. ¿En qué se traduce eso? Pues en un bloqueo de Google a Huawei de cara a acceder a su Google Play Store, la tienda oficial Android y por lo tanto cortarle el acceso a apps como Google Maps, Gmail, Youtube, etc, que ya no podrán ser usadas por quienes tengan un móvil o tablet Huawei.
Esta medida puede afectar a la venta de teléfonos móviles de esta marca fuera de China ya que se pierde el acceso inmediato a las actualizaciones del sistema operativo Android y sus clientes no podrán usar servicios conocidos como Google Play Store y las aplicaciones de Gmail y YouTube.
¿Qué le pasará a mi móvil Huawei?
La pregunta que todos/as los usuarios/as de un Huawei se hacen ahora mismo: “¿Qué le pasará a mi teléfono Huawei?” “¿Me quedo ya sin usar las apps que uso a diario?” Clarifiquemos esto:
- Si tienes un móvil Huawei, podrás seguir accediendo a la tienda Android a dÃa de hoy, ya que el bloqueo no es de carácter retroactivo. La propia Google lo confirmó mediante un tweet en el que señala que “la protección seguirá funcionando en tu dispositivo Huawei actual”
Pero, ¿y qué pasará con los futuros móviles Huawei? Ah, esa es otra cuestión desde luego, igual que el tema de las futuras actualizaciones de Android 9 Pie y Android 10 Q. Google no se ha pronunciado sobre ello, pero pero es de esperar que los próximos modelos Huawei salgan sin el icono de la Play Store y sin la licencia Android oficial. Las preciadas actualizaciones de seguridad también son un tema a discutir, porque tras el bloqueo el acceso de Huawei a las actualizaciones y nuevas versiones Android es a través de licencias de código abierto, disponibles para cualquiera que quiera usarlas.
Según Google, “[estamos] cumpliendo con el pedido y revisando las implicaciones. Huawei solo podrá usar la versión pública de Android y no podrá acceder a aplicaciones y servicios propiedad de Google“. Como consecuencia de esto, las acciones de la compañÃa y de China en general han vuelto a caer.
Intel, Qualcomm y Broadcom
Como dice el refrán, “las desgracias nunca vienen solas“. Y tras el movimiento de una gigante como Google, otras empresas americanas le han seguido. AsÃ, Huawei ha perdido también el apoyo de importantes compañÃas como Intel y Qualcomm, fabricantes de chipsets y procesadores, y también de Broadcom. La ventaja de Huawei es que hace tiempo que lleva usando componentes propios, como su chipset HiSilicon Kirin o sus propios modems, pero aún asà es perder apoyo para futuros negocios en suelo americano.
Espionaje por el 5G
¿Y qué es lo que ha motivado toda esta guerra comercial? En el caso de Huawei, su nacionalidad china no ha sido tanto el detonante, sino como decimos las acusaciones de espionaje que lleva meses recibiendo. De todas las compañÃas que están metidas en el negocio del 5G, el próximo gran salto de velocidad inalámbrica para navegar, Huawei tenÃa una buena posición, casi monopolÃstica dados sus precios de derribo y calidad del equipamiento.
Pero tras más de un año de acusaciones de EEUU a Huawei de estar espiándolos a través de las telecomunicaciones de red para el gobierno chino, el veto, bloqueo, prohibición o como quiera denominarse ha sido el paso final.
El bloqueo USA a China
El pasado jueves, la administración Trump dio un paso adelante en su entente (dis) cordiale contra China e incluyó oficialmente a Huawei en una lista negra comercial, lo que implica la imposición inmediata de restricciones que hacen casi imposible que la corporación china pueda negociar con empresas estadounidenses. ¿El motivo? Declarar una ‘emergencia económica nacional’ para prohibir la tecnologÃa y los servicios de los llamados “adversarios extranjeros” según Trump, que se le suma a las acusaciones de espionaje que Huawei lleva ya tiempo recibiendo.
Pero entrar en esa lista no ha sido el mayor golpe que Huawei podÃa recibir, no. Ese vino ayer por la tarde-noche cuando se supo que Alphabet -la empresa matriz de Google- decidÃa romper todo tipo de acuerdos y negociaciones con la marca china. ¿En qué se traduce eso? Pues en un bloqueo de Google a Huawei de cara a acceder a su Google Play Store, la tienda oficial Android y por lo tanto cortarle el acceso a apps como Google Maps, Gmail, Youtube, etc, que ya no podrán ser usadas por quienes tengan un móvil o tablet Huawei.
Esta medida puede afectar a la venta de teléfonos móviles de esta marca fuera de China ya que se pierde el acceso inmediato a las actualizaciones del sistema operativo Android y sus clientes no podrán usar servicios conocidos como Google Play Store y las aplicaciones de Gmail y YouTube.
¿Qué le pasará a mi móvil Huawei?
La pregunta que todos/as los usuarios/as de un Huawei se hacen ahora mismo: “¿Qué le pasará a mi teléfono Huawei?” “¿Me quedo ya sin usar las apps que uso a diario?” Clarifiquemos esto:
- Si tienes un móvil Huawei, podrás seguir accediendo a la tienda Android a dÃa de hoy, ya que el bloqueo no es de carácter retroactivo. La propia Google lo confirmó mediante un tweet en el que señala que “la protección seguirá funcionando en tu dispositivo Huawei actual”
Pero, ¿y qué pasará con los futuros móviles Huawei? Ah, esa es otra cuestión desde luego, igual que el tema de las futuras actualizaciones de Android 9 Pie y Android 10 Q. Google no se ha pronunciado sobre ello, pero pero es de esperar que los próximos modelos Huawei salgan sin el icono de la Play Store y sin la licencia Android oficial. Las preciadas actualizaciones de seguridad también son un tema a discutir, porque tras el bloqueo el acceso de Huawei a las actualizaciones y nuevas versiones Android es a través de licencias de código abierto, disponibles para cualquiera que quiera usarlas.
Según Google, “[estamos] cumpliendo con el pedido y revisando las implicaciones. Huawei solo podrá usar la versión pública de Android y no podrá acceder a aplicaciones y servicios propiedad de Google“. Como consecuencia de esto, las acciones de la compañÃa y de China en general han vuelto a caer.
Intel, Qualcomm y Broadcom
Como dice el refrán, “las desgracias nunca vienen solas“. Y tras el movimiento de una gigante como Google, otras empresas americanas le han seguido. AsÃ, Huawei ha perdido también el apoyo de importantes compañÃas como Intel y Qualcomm, fabricantes de chipsets y procesadores, y también de Broadcom. La ventaja de Huawei es que hace tiempo que lleva usando componentes propios, como su chipset HiSilicon Kirin o sus propios modems, pero aún asà es perder apoyo para futuros negocios en suelo americano.
Espionaje por el 5G
¿Y qué es lo que ha motivado toda esta guerra comercial? En el caso de Huawei, su nacionalidad china no ha sido tanto el detonante, sino como decimos las acusaciones de espionaje que lleva meses recibiendo. De todas las compañÃas que están metidas en el negocio del 5G, el próximo gran salto de velocidad inalámbrica para navegar, Huawei tenÃa una buena posición, casi monopolÃstica dados sus precios de derribo y calidad del equipamiento.
Pero tras más de un año de acusaciones de EEUU a Huawei de estar espiándolos a través de las telecomunicaciones de red para el gobierno chino, el veto, bloqueo, prohibición o como quiera denominarse ha sido el paso final.