Esta información se encuentra disponible en internet desde hace tiempo, pero Google decidió colaborar con el PRIO y desarrollar un mapa interactivo utilizando esas estadÃsticas, de forma de poder visualizar de modod mucho más claro cómo es el mercado de importación y exportación de armamento.
Al hacer clic en cada paÃs se puede conocer mediante lÃneas que se extienden a otros paÃses, el tipo de armamento que se comercializa, el monto que significa esta operación y un global de compra y venta que le genera al paÃs, de forma en que podamos apreciar sin mayores complejidades, qué paÃses son los que dominan el mercado bélico mundial, eso si, sin poder apreciar el enorme mercado negro de armamentos, tanto domésticos como de guerra, datos que no están relevados en este mapa.
El mapa “Arms Trade” también ofrece la posibilidad de discriminar entre tipos de armas civiles (revólveres y rifles deportivos, de asalto o civiles) y militares (pistolas y ametralladoras) en una lÃnea histórica entre 1992 y 2010.
Google junto al Instituto Igarapé, entidad que colaboró en la construcción de este mapa, ofrecen detalles de la herramienta asà como un análisis de algunos de los datos más relevantes observados en el mapa.
Link: Google helps visualize the global arms trade in an interactive map