Como instalar una red inalámbrica Wi-Fi Paso a paso
Entramos de lleno en la era wireless o sea sin cables o en una sola palabra: inalámbrica. En este artÃculo vamos a explicar cómo montar nuestra red inalámbrica WiFi paso a paso, y cómo utilizarla para compartir la conexión a Internet.Entramos de lleno en la era wireless o sea sin cables o en una sola palabra: inalámbrica.
Los progresos en este campo de las redes inalámbricas han sido vertiginosos y enormes, ya no se trata solo de WLAN sino de Wireless Fidelity=Wi-Fi que lo podemos traducir como Alta Fidelidad en Redes Inalámbricas.
No vamos a explicar en detalle la evolución de las redes wifi pues se trata de un tema extenso y apasionante, lo que queremos hacer es montar nuestra red inalámbrica y entender qué equipo se necesita y se comunica con otro equipo.
La comunicación wifi se logra con transmisores y receptores de radio frecuencia RF que ya vienen listos y programados para cumplir con su función de enlazar diferentes equipos dentro de una red.
Para que un pc pueda comunicarse de forma inalámbrica con otro pc o con un enrutador (router) o con un punto de acceso (access point) o con un puente de enlace (bridge point) necesitamos contar con un dispositivo capaz de cumplir con esa función: una interfase inalámbrica (wifi interface).
Esta interfase puede ser:
- Interna cuando va colocada o instalada ?dentro? del gabinete del pc (llamado case) o cpu. Puede tratarse de una tarjeta que se instala en un puerto PCI o venir incorporada de fábrica en la motherboard o en el interior del equipo.
- Externa cuando se conecta a alguno de los puertos sin necesidad de abrir el gabinete del pc. Las más comunes son las interfases USB.
Wave Wireless Corporation (Nº1) Cisco Systems 3com No hay que inquietarse si las marcas arriba mencionadas nos resultan poco conocidas o totalmente desconocidas: se trata de los fabricantes de mayor calidad dentro de la industria y por su elevado precio sus sistemas no están al alcance del usuario doméstico.
Si queremos conocer mas sobre los equipos de éstos fabricantes podemos hacer clic sobre su nombre y nos llevará a su página web (siempre que estemos conectados a internet).
A continuación vamos a mencionar algunos de los más conocidos fabricantes de equipos para redes wifi destinados a usuarios domésticos y pequeñas y medianas empresas (pymes):
Por tener amplia documentación en idioma español y presencia en toda América latina y el mundo vamos a usar como referencia en los ejemplos los productos de la marca D-Link, todo lo que diremos es aplicable a los productos de cualquier otra marca pues vamos a explicar de forma genérica y en palabras simples que todos podamos entender.
Iremos presentando diversos casos de instalación de manera de cubrir la mayorÃa de las situaciones con que nos podemos encontrar.
Vamos a considerar para todos los casos que disponemos de una conexión a internet de banda ancha (DSL o ISDN) de tipo convencional con un pc de escritorio convencional tipo ?clon?, éste será nuestro punto de partida: tener un pc y contar con acceso a internet.
En lo que respecta a la ?potencia? del pc se recomienda que el procesador sea como mÃnimo un INTEL Celeron o Pentium 3 de al menos 500 MHz o superior. Si se trata de AMD recomendamos como mÃnimo un Duron 1.2 GHz o superior. Los computadores equipados con procesadores Pentium 4 (cualquiera de esta familia) o AMD Athlon 1.4 GHz o superiores están perfectamente preparados para manejar wifi. Con las tarjetas madre (motherboards) debemos tener cuidado pues he podido comprobar en la práctica serios problemas de incompatibilidad (del hardware) y fallas graves que impiden una correcta instalación y configuración Wlan con tarjetas de 2 marcas de fabricantes: PcChips (también comercializadas como ECS) y Foxcon. Es muy probable que estos fabricantes ya estén resolviendo éstos problemas y que los nuevos modelos de tarjetas madre mas recientes ya tengan corregidos los errores (bug fixed) sin embargo considero justo que les informe de los problemas conocidos que ya he tenido que enfrentar con éstas marcas y que solo he podido solucionar cambiando las tarjetas por otras de marcas como INTEL, Biostar, Soyo, MSI.
Si se está trabajando con Ms-windows 2.000 o XP con su enorme cantidad de parches y servicepacks y también tenemos instalado Ms-Office 2.000 o superior necesitamos tener como mÃnimo 512Mb de memoria ram para lograr un funcionamiento medianamente decente. Podemos trabajar con 256 y hasta con 128 pero nuestro pc se va a parecer mucho a una tortuga lisiada con reumatismo?uff!! Lenta como caracol corriendo en subida.
El tamaño del disco duro no es crÃtico pero lógicamente debemos tener suficiente espacio disponible, recomendado: por lo menos 1Gb de espacio libre disponible.
Ya con éstos antecedentes en nuestro conocimiento podemos abordar nuestra primera instalación de una red inalámbrica.
Caso Nº 1: Agregar un segundo pc y que se puedan ver en red y navegar en internet los 2 a la vez.
Hardware necesario
Contamos con lo mostrado en la imagen como punto de partida:- 1 Computador personal también llamado ordenador en algunos paÃses
- 1 Modem de banda ancha
- 1 Acceso a internet proporcionado por una empresa proveedora de este tipo de servicios: Internet Service Provider
En la siguiente imagen se ve ampliada la zona donde se pueden apreciar los conectores ethernet y USB del modem y la zona de la motherboard con sus respectivos conectores ethernet y USB. No todas las motherboards tienen la misma disposición de los conectores, hay modelos que los llevan colocados en situación muy diferente de esta foto, y hay motherboards que no tiene alguno de estos puertos.
La instalación de las tarjetas internas requiere desconectar y abrir el PC para poder conectar la tarjeta en un puerto PCI que esté disponible (sin usar) en la motherboard.
Ejemplos de 3 diferentes tipos de hub USB de los muchos que podemos adquirir para aumentar la cantidad de puertos USB de nuestro pc.
También se pueden usar con un cable de extensión USB de los que se usan con ?pendrive?.
Instalando las interfaces de red
Como ejemplo vamos a considerar que usaremos 2 adaptadores USB del tipo DWL-G122 fabricado por D-Link.A continuación simplemente insertamos el CD que viene con el adaptador en la unidad CD-ROM del pc (hay que hacerlo en cada uno de los pc) para instalar los ?drivers? necesarios antes de enchufar los adaptadores en cada uno de los pc?s.
En principio podemos realizar instalaciones de redes inalámbricas independientemente del sistema operativo Windows de que se trate (del Windows 98 en adelante), sin embargo resulta mucho más sencillo cuando los 2 pc tienen instalado exactamente el mismo Windows. En nuestro caso vamos a considerar que ambos pc?s tienen el sistema Windows XP.
Para verificar el hardware instalado en nuestro pc daremos clic con el botón secundario del Mouse (normalmente el botón derecho) sobre el icono Mi Pc y se desplegará un submenú:
Tan pronto como conectemos la interfase USB a un puerto el sistema operativo Windows nos mostrará la detección de un nuevo dispositivo de hardware:
Cuando no hay conexión
Compartiendo la conexión a Internet
Ahora ya tenemos comunicación entre los 2 pc?s de forma inalámbrica, solo nos resta configurar los recursos que vamos a compartir: el acceso a internet.Para llevar a cabo este paso nos vamos al panel de control en el pc que está conectado al modem de banda ancha.
En la ventana del panel de control hacemos clic en la categorÃa Conexiones de red e Internet.