Perú invade territorio boliviano para expulsar a las tropas bolivarianas
01 de mayo de 1828
A causa de competencia por la influencia en el nuevo escenario poscolonial, Perú
es un adversario permanente del proyecto bolivariano de unión
continental. En ese contexto, el general peruano AgustÃn Gamarra invade Bolivia
el 1 de mayo de 1828. Para ese momento el presidente boliviano Antonio
de Sucre enfrentaba un motÃn del Batallón de VoltÃgeros de la Guardia
iniciado el 18 de abril. Durante la rebelión Sucre es gravemente herido,
circunstancia que Gamarra utiliza para justificar su invasión con una
supuesta intención de proteger la vida del prócer patriota. Sucre
rechaza la estratagema y Gamarra responde llamando a la unidad de Bolivia y Perú
con la idea de forzar la salida de las tropas bolivarianas del ex Alto
Perú. La firma del Tratado de Piquiza estipula el retiro de las fuerzas
bolivarianas y consolida la influencia peruana en Bolivia.