Brasil y Venezuela definieron el uso de software libre como una prioridad para 2009

La iniciativa se dió a conocer mediante un comunicado de los Presidentes Hugo Chávez e Inacio Lula da Silva con motivo del Encuentro Presidencial Realizado en el Proyecto Agrario Socialista Planicie de Maracaibo, en el Estado de Zulia, Venezuela.

ADVERTISEMENT

El comunicado, en su punto número 9, que estipula las acciones en cuanto a Tecnologías de la Información, afirma que ambos países ya han iniciado acercamientos e identificado temas de interés, y que es necesario profundizar la investigación y desarrollo de Software Libre adaptado a las necesidades de cada país, fortaleciendo la soberanía de cada uno, y aumentando las capacidades tecnológicas de estas naciones.

En tal sentido, resaltaron la oportunidad que tienen los países de impulsar el uso del software libre y de estándares abiertos.

A su vez, dijeron, esta cooperación bilateral favorecerá a países hermanos en el acceso al uso y apropiación de las tecnologías de información que representan una alternativa de elección para el uso de herramientas útiles adaptadas a sus necesidades reales, así como el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de estas naciones.

En tanto, Chile se aprobó una indicación en el presupuesto oficial en la que se solicita la inclusión de Software Libre como una alternativa al Software propietario.

La misma define que "La cotización de equipos computacionales que incluya el costo de licencias debe indicar al menos una alternativa con software licenciado bajo la modalidad de fuente abierta o libre de costo.

No se podrá adquirir licencias en la compra de equipamiento computacional y las licencias de software que se requieran deberán ser adquiridas individualizándose por separado, y su cotización deberá acompañarse por una justificación especial si es que existe un software de código abierto o libre de costo que realice la misma función", indicó.

fuente(www.neomundo.com.ar- Saludyciencias)
Artículo Anterior Artículo Siguiente