Si estás de visita en una ciudad y necesitas movilizarte, arriendas un automóvil, lo usas y lo devuelves. En el fondo, pagas por usar un producto, que al final se transformó en un servicio.
Según una patente registrada por Microsoft en Julio del año pasado, al parecer planean llevar este mismo concepto al escritorio de los usuarios de computadoras.
Según la patente, revelada hace pocos dÃas, Microsoft ofrecerÃa a los consumidores una computadora muy económica y para usarla, el cliente tendrÃa que pagar por el software como un arriendo según sus necesidades.
Según Microsoft, hay usuarios que compran un software de diseño, y sólo lo usan en ocasiones especiales como la Navidad para mandar tarjetas de saludos. El resto del año, el software, no lo usa.
Microsoft tiene contemplado tres modelos de pago: Uno serÃa el clásico pre-pago donde el usuarios compra tiempo de uso por adelantado, al igual que con los teléfonos celulares. El otro serÃa un modelo de suscripción durante el cuál el usuarios puede usar el software por un perÃodo de tiempo determinado. La otra alternativa serÃa simplemente pagar por el uso de las herramientas según nazca la necesidad en el instante.
Microsoft quiere vender “paquetes” de servicios. Por ejemplo, un paquete que incluya un procesador de textos y una planilla de cálculos podrÃa costar USD$1 la hora. Un paquete con juegos con soporte de gráficos en 3D costarÃa USD$1,25 la hora. Por otro lado, navegar por Internet y revisar tu correo, podrÃa costar USD$0,8
Link: Microsoft wants to patent “pay-as-you-use” computer leasing
Según una patente registrada por Microsoft en Julio del año pasado, al parecer planean llevar este mismo concepto al escritorio de los usuarios de computadoras.
Según la patente, revelada hace pocos dÃas, Microsoft ofrecerÃa a los consumidores una computadora muy económica y para usarla, el cliente tendrÃa que pagar por el software como un arriendo según sus necesidades.
Según Microsoft, hay usuarios que compran un software de diseño, y sólo lo usan en ocasiones especiales como la Navidad para mandar tarjetas de saludos. El resto del año, el software, no lo usa.
Microsoft tiene contemplado tres modelos de pago: Uno serÃa el clásico pre-pago donde el usuarios compra tiempo de uso por adelantado, al igual que con los teléfonos celulares. El otro serÃa un modelo de suscripción durante el cuál el usuarios puede usar el software por un perÃodo de tiempo determinado. La otra alternativa serÃa simplemente pagar por el uso de las herramientas según nazca la necesidad en el instante.
Microsoft quiere vender “paquetes” de servicios. Por ejemplo, un paquete que incluya un procesador de textos y una planilla de cálculos podrÃa costar USD$1 la hora. Un paquete con juegos con soporte de gráficos en 3D costarÃa USD$1,25 la hora. Por otro lado, navegar por Internet y revisar tu correo, podrÃa costar USD$0,8
Link: Microsoft wants to patent “pay-as-you-use” computer leasing