Los colegios rusos dan la bienvenida al software libre.

Resulta que a raíz de una denuncia que Microsoft expuso contra un profesor ruso, la administración de ese país ha decidido que ya están cansados de depender de una empresa multinacional extranjera (y norteamericana, para más inri).

El profesor en cuestión, puso Windows y Microsoft Office en los ordenadores de la escuela sin haber pagado la licencia correspondiente, (aunque él alega que se lo puso una empresa externa y que tenían licencia, que luego resultó ser falsa). El caso es que Microsoft le denunció, y este buen hombre (porque estamos de acuerdo de que malo no es ¿no?), fue condenado a pagar una multa por este uso ilícito de software en la escuela.

Después de todo este jaleo, Rusia decide que “están perdiendo la independencia del país y que el dominio de las grandes compañías de software es una amenaza a la seguridad nacional”.

Así que apartir de ahora y hasta 2009, se ha decidido implantar el software libre en todas las escuelas rusas.

nino

Con esta decisión (muy inteligente) ganan en independencia, seguridad y libertad. Además de ahorrarse varios cientos de miles de rublos.

Esperemos que con esta decisión cunda el ejemplo y esta iniciativa se lleve a cabo en más países. Mi opinión personal es que dentro de algunos años

fuente: http://pillateunlinux.wordpress.com/
Artículo Anterior Artículo Siguiente