ACTI rechaza el requerimiento de software libre en las cotizaciones para el Gobierno de Chile

La inclusión de una clausula para la consideración de software libre en las cotizaciones de equipos computacionales que adquiera el Estado chileno no solo hizo celebrar a quienes promocionan el código abierto, sino que hizo que la ACTI (Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de la Información) presentara un comunicado molesto con esta decisión.

En resumen, esta clausula que fue votada en el parlamento el viernes pasado y que se aplicará en el presupuesto para el 2009, hace que en las licitaciones que se hagan para comprar nuevos computadores se de la opción de adquirir los mismos con software libre. O sea, si se cotizan 1.000 computadores debe ir el presupuesto tanto con Linux como con Windows.

Para nosotros suena como una manera de ahorrarle dinero al estado y de fomentar la implementación de software libre, junto a todo lo que esto lleva asociado: capacitación, fomentar su uso en la formación de futuros profesionales, mejor soporte, etc.

Continuar Leyendo “ACTI rechaza el requerimiento de software libre en las cotizaciones para el Gobierno de Chile” »

fuente:fayerwayer.com

Artículo Anterior Artículo Siguiente