
Revisando los últimos plugins disponibles para Wordpress, me encontré con uno bastante interesante que te permite ordenar los artÃculos a tu pinta, algo super útil para utilizarlo como CMS. Al darle una mirada, aparte de lo bien que estaba hecho y de la útil que podÃa llegar a ser, me llamó la atención que fuera hecho por un brasileño, y que el blog donde estaba alojado estuviera bajo un dominio .gov.br, o sea, era una página de gobierno ofreciendo un plugin para la mejor plataforma de blogs open source.
Leyendo un poco más de la iniciativa, descubrà que el nombre del blog -Xemele- venÃa de XML (eXtended Markup Language), que en resumen resumido es un lenguage extensible que permite estandarizar información para ser interpretada por distintas aplicaciones. Pero en este caso, es el nombre que lleva el grupo encargado de sacarle el jugo a Internet en el Ministerio de Cultura de Brasil, iniciativa que incluyó al mismÃsimo Gilberto Gil, el ministro de cultura de ese paÃs.
Es notable ver como un gobierno es capaz de abrazar tan bien las posibilidades de la web, y al mismo tiempo siendo parte activa de su evolución al compartir las soluciones que desarrollan para ellos mismos con la comunidad a través del open source. Definitivamente Brasil lleva una gran ventaja a varios paÃses en materia tecnológica, cosa que en gran parte se da por el fomento estatal a la innovación y desarrollo local.
Asà que si necesitas usar Wordpress como CMS, puedes usar el mismo plugin que el sitio web del Ministerio de Cultura de Brazil, e incluso adaptarlo ó mejorarlo, ya que está disponible con licencia GNU. Y todo gracias a la visión y apertura del gobierno brasileño.
¿Y cómo andamos por casa? Los sitios web del estado chileno se rigen por el Decreto 100, que si bien en papel suena bien con todo su espÃritu de usabilidad, está a años luz de lo que podemos ver en el gobierno brasileño.
fuente: http://www.fayerwayer.com/