Ventajas y desventajas que linux le ofrece a un diseñador.

Desde que comencé a usar linux mi manera de trabajar con la computadora cambió. Es ovbio que el entorno es distinto como asi también todo el sistema de archivos. Pero lo que más me costó (y aún me cuesta) es encontrar aplicaciones que puedan realizar las cosas que hacía en windows. Es por ello, que escribo este articulo para que cualquier diseñador que quiera pasarse a linux tenga en cuenta que no es nada facil y que hay muchas cosas que se deberán sacrificar.
Antes de describir las aplicaciones alternativas que encontramos en linux voy a contarles el porque me cambié a linux y el porque lo sigo usando:
Desde que tengo computadora tengo Microsoft Windows. Pase por el 3.1, 3.11, 95, 95 Plus!, 98, Me, 2000, NT, XP… siempre microsoft manejó mi computadora, e incluso en modo consola el sistema era el Microsoft D.O.S. (MSDOS)!. ¿Sigo? Suite para oficina desde que tengo memoria: Microsoft Office! Navegador de internet predeterminado en cada maquina: Microsoft Internet Explorer. Bueno, ya empiezan a darse cuenta no?… no me gusta el monopolio, y creo que a nadie. Esa es la primera razon.
La segunda razón es que no tengo mucha plata. Y si la tengo no la gastaría en programas de computadora. Si fuesen más baratos seguro que si, pero si sumo la licencia de Windows, la de Office, la de Photoshop, la de Illustrator, la de 3D Studio Max, la de Combustion, la de AfterEffects, sin duda que llego a los $6.000 (Pesos ARG) o más. ¿Consecuencia de semejante costo? Piratería, truchar programas, numeros de serie falsos, etc etc… y durante mas de 15 años! ¿Es manera de vivir la computación esa? ¿Siempre truchando todo?… yo creo que no, pero me la aguantaba porque no había mucha opción. Pero un día me cansé: Activé las Actualizaciones Automaticas de Windows, ya que como en el trabajo uso OSX y en una particion tenia Ubuntu, esto de las actualizaciones me empezaba a gustar, me sentia que todo estaba al dia, todo seguro. Sin embargo, ¿qué me descargó la actualización automática de Windows?… Un programa detector de copias piratas. El programa se instaló y comenzo a advertirme que mi Windows era una copia trucha, y me aparecía un mensaje a cada rato que me colmó la paciencia.
La tercera razón es que sabía que en Ubuntu podía instalar Blender, y sabía de la existencia del GIMP, y sabía que esto de linux no para de crecer y que ya nada tiene que envidiarle a Windows.
Esas 3 razones me decidieron a comenzar a usar Ubuntu como mi sistema predeterminado, al principio en partición dual con Windows, pero luego como único sistema.
Linux es Gratis, es Facil, es Lindo, es mas divertido!, es mas configurable, es Libre, se actualiza cada día, tiene miles de aplicaciones gratis, ah! y me olvidaba de los virus!? en windows tenia instalado 2 antivirus y un par de antispyware, en linux ni menciono la palabra virus!, ademas tengo blender, tengo firefox, tengo pidgin, tengo gimp y eso es suficiente.
Ahora si, las aplicaciones que uso en linux (todas grátis!):
Para editar paginas web (CSS, HTML, PHP): Bluefish
Para editar imagenes: gimpSHOP
Para realizar modelos y representaciones en 3 dimensiones: Blender
Para composición de videos y animaciones con capas en 3d o 2d: Blender
Para navegar por internet: Mozilla Firefox
Para leer mails de cuentas pop: Mozilla Thunderbird
Para mensajería instantanea con muchos protocolos a la vez (Gtalk, Yahoo, MSN, ICQ): Pidgin
Para leer de noticias RSS: Liferea
Para escuchar musica: Rhythmbox
Para escribir documentos: Abiword o OpenOffice
Para realizar hojas de cálcuos: Gnumeric o OpenOffice
Para realizar graficos vectoriales: Inkscape
Gestor de archivos y conexiones via Samba o FTP: Nautilus
Gestor de Escritorio y ventanas: Gnome
Artículo Anterior Artículo Siguiente