Con tanta pelea entre Torvalds y Stallman ya pensaba que habrÃa que esperar al 2008 mÃnimo… pero por suerte me equivoqué. La semana pasada salió humo blanco de la discusión sobre la nueva GPL y finalmente apareció el texto redactado de la licencia oficial. GNU Public Licence, version 3. O para los amigos, GPLv3.
Como muchos sabrán, la GPL es el texto legal que protege a la mayorÃa del software de código abierto, y como algunos sabrán, se genero bastante conflicto cuando hubo que definir que cosas serÃan parte de la nueva versión y qué no. Particularmente, uno de los temas mas difÃciles fue el del DRM. En RR, básicamente la FSF querÃa impedir que un software libre hiciera uso de este veneno, pero otros (como don Linus) opinaban que era una estupidez que la GPL te obligara, o mas bien, que pusiera limitaciones a la hora de desarrollar software.
¿Solución final? SÃ, un software bajo la GPLv3 puede usar DRMs, pero su código debe permanecer abierto y modificable, con lo cual se asegura la posibilidad de remover al pequeno demonio.
Aunque la GPLv3 acaba de nacer, ya existen algunos interesados en “apt-getearse“, como los tipos de Samba. Linus aun no decide si hará el cambio o no (del kernel de Linux), pero lo bueno es que la GPLv3 es compatible con las otras licencias, por lo que no hay problema en que compartan territorio. Todos tienen cabida en el paraÃso del pingüino.
Bueno, todos excepto el monstruo de los tentáculos, claro está.
Links: