Hoy es un gran día y todos lo sabemos. Hasta el propio Bill Gates. Con el clásico anuncio en la lista de correos, hoy 19 de abril tenemos finalmente con nosotros la nueva versión de Ubuntu, recién salida del horno y calientita. Puntual como siempre (a diferencia de otros, je), después de seis meses de intenso desarrollo colaborativo, entre los desarrolladores y la comunidad.
¿Qué hay de nuevo, viejo? Mucho:
Hardware: Mejoras a los drivers y a la detección de hardware. Ejemplos: Quickcams Logitech, tarjetas WiFi, el driver Nvidia ahora es el más nuevo.
Herramientra de Migración de Windows: Permite mover favoritos de IE y Firefox, fondo de pantalla, contactos de AIM y Yahoo, y los importa derechito a tu instalación de Ubuntu para ahorrarte problemas.
Multimedia más simple: Ahora hay un nuevo “wizard” para instalar codecs multimedia propietarios (que no vienen con Ubuntu por razones legales), para que los puedas instalar sin problemas.
Descubrimiento de servicios de red con Avahi: en rigor, esto ya lo tenemos hace tiempo, pero ahora viene activado por defecto. Es como el Bonjour de Apple, y permite, entre otras cosas, compartir música vía DAAP al igual que en iTunes (pero en los programas que lo soporten, como Rhythmbox, Banshee y Amarok).
Varias mejoras gráficas: desde la pantalla de booteo hasta algunos splash screens. Nuevos temas, varias cosas fueron pulidas en Kubuntu.
Paquetes actualizados: Obvio. Kernel 2.6.20 que incluye soporte nativo para virtualización, la última versión de GNOME (2.18), XFCE 4.4 y muchos más, incluyendo el nuevo driver ntfs-3g para leer/escribir en particiones NTFS, el excelente cliente BitTorrent Transmission y los paquetes de Beryl. Todos ellos ahora son parte de los repositorios oficiales.
Hay tres puertas frente a tí.
Primera: ¿Aún no tienes Ubuntu? Tu destino esta aquí. Ahí puedes elegir si quieres bajar la versión para Intel o AMD64 (aquí puse los links para los Torrents, pero también puedes bajar los ISOs directamente).
Segunda: ¿Lo acabas de instalar por primera vez? Ok, probablemente necesitas un empujoncito entonces. Te recomiendo que le eches un vistazo a una guía que escribí hace un tiempo llamada Enchúlame el Ubuntu. A los que ya la leyeron, les tengo buenas noticias: hoy, finaaalmente, salió la segunda versión. Escrita con harto cariño y enigmas y con harto sueño también.
Tercera: ¿No sabes cómo actualizarte? Sigue leyendo entonces.
Continuar Leyendo “Alegría: Llegó Ubuntu 7.04, Feisty Fawn” »
¿Qué hay de nuevo, viejo? Mucho:
Hardware: Mejoras a los drivers y a la detección de hardware. Ejemplos: Quickcams Logitech, tarjetas WiFi, el driver Nvidia ahora es el más nuevo.
Herramientra de Migración de Windows: Permite mover favoritos de IE y Firefox, fondo de pantalla, contactos de AIM y Yahoo, y los importa derechito a tu instalación de Ubuntu para ahorrarte problemas.
Multimedia más simple: Ahora hay un nuevo “wizard” para instalar codecs multimedia propietarios (que no vienen con Ubuntu por razones legales), para que los puedas instalar sin problemas.
Descubrimiento de servicios de red con Avahi: en rigor, esto ya lo tenemos hace tiempo, pero ahora viene activado por defecto. Es como el Bonjour de Apple, y permite, entre otras cosas, compartir música vía DAAP al igual que en iTunes (pero en los programas que lo soporten, como Rhythmbox, Banshee y Amarok).
Varias mejoras gráficas: desde la pantalla de booteo hasta algunos splash screens. Nuevos temas, varias cosas fueron pulidas en Kubuntu.
Paquetes actualizados: Obvio. Kernel 2.6.20 que incluye soporte nativo para virtualización, la última versión de GNOME (2.18), XFCE 4.4 y muchos más, incluyendo el nuevo driver ntfs-3g para leer/escribir en particiones NTFS, el excelente cliente BitTorrent Transmission y los paquetes de Beryl. Todos ellos ahora son parte de los repositorios oficiales.
Hay tres puertas frente a tí.
Primera: ¿Aún no tienes Ubuntu? Tu destino esta aquí. Ahí puedes elegir si quieres bajar la versión para Intel o AMD64 (aquí puse los links para los Torrents, pero también puedes bajar los ISOs directamente).
Segunda: ¿Lo acabas de instalar por primera vez? Ok, probablemente necesitas un empujoncito entonces. Te recomiendo que le eches un vistazo a una guía que escribí hace un tiempo llamada Enchúlame el Ubuntu. A los que ya la leyeron, les tengo buenas noticias: hoy, finaaalmente, salió la segunda versión. Escrita con harto cariño y enigmas y con harto sueño también.
Tercera: ¿No sabes cómo actualizarte? Sigue leyendo entonces.
Continuar Leyendo “Alegría: Llegó Ubuntu 7.04, Feisty Fawn” »