El software incluye una serie de interfaces comunes para KDE y para GNOME, con la finalidad de hacer más simple que compañÃas de software y programadores mantengan ambos ambientes. El proyecto es supervisado por los Open Source Development Labs y por Freedesktop.org en un esfuerzo por consolidar los proyectos de escritorio de Linux y Unix. De acuerdo a IDG, analista de mercados, esto ayudará a que el mercado de escritorios de Linux aumente 10 billones de dólares para el 2008.El trabajo de los programadores se ha divido entre dos proyectos.
El software diseñado para una interfaz puede correr sobre la otra, aunque primero tendremos que tener componentes instalados para dar soporte a ambos.Portland 1.0 incluye ahora una serie de herramientas de lÃnea de comandos diseñada para apoyar a vendedores independientes de software a instalar e integrar sus aplicaciones en los ambientes de escritorio Linux más importantes.Las interfaces de programación fueron construidas para especificaciones establecidas por freedesktop.org, y proveen a desarrolladores un método sencillo para ejecutar las tareas más comunes de instalación e integración.Raven Zachary, analista en 451 Group, dice que “Linux es el único sistema operativo que no tiene una interfaz de usuario unificada”.Zachary dice que es confuso para los clientes, y que las fuentes están dando soporte a ambas interfaces.
Continúa diciendo que “No es un problema importante en la mayorÃa de los casos, en la medida en que las distribuciones (colecciones de software Linux son proveÃdas por organizaciones como Red Hat) resuelven el problema seleccionando una u ofreciendo ambas opciones”.
FUENTES: clic aqui
El software diseñado para una interfaz puede correr sobre la otra, aunque primero tendremos que tener componentes instalados para dar soporte a ambos.Portland 1.0 incluye ahora una serie de herramientas de lÃnea de comandos diseñada para apoyar a vendedores independientes de software a instalar e integrar sus aplicaciones en los ambientes de escritorio Linux más importantes.Las interfaces de programación fueron construidas para especificaciones establecidas por freedesktop.org, y proveen a desarrolladores un método sencillo para ejecutar las tareas más comunes de instalación e integración.Raven Zachary, analista en 451 Group, dice que “Linux es el único sistema operativo que no tiene una interfaz de usuario unificada”.Zachary dice que es confuso para los clientes, y que las fuentes están dando soporte a ambas interfaces.
Continúa diciendo que “No es un problema importante en la mayorÃa de los casos, en la medida en que las distribuciones (colecciones de software Linux son proveÃdas por organizaciones como Red Hat) resuelven el problema seleccionando una u ofreciendo ambas opciones”.
FUENTES: clic aqui