linux para escritorio

Linux ha alcanzado una importante participación en el mercado de servidores, aunque en el de escritorios Windows ha dominado desde la llegada de Windows 95. No obstante son muchas las compañías que han migrado a Linux y que han obtenido grades beneficios.Kennards Hire, importante compañía de alquiler de equipos, tiene Fedora Linux en producción desde hace seis meses, en computadoras de escritorio en 80 sucursales a nivel nacional. Un portavoz de la compañía dice que “Hemos tenido un número pequeño de cuestiones con la resolución de video y controladores binarios de dispositivos”, y continúa “Han habido mejoras en la velocidad y productividad y un aumento en la estabilidad”.

El proyecto de Kennards , conocido como Merlin, también se encuentra involucrado en la migración a Linux de los sistemas de puntos de ventas, lo que permite a la compañía usar computadoras normales en lugar de dispositivos propietarios dedicados. David Elson, director en Babel Com Australia, dice que aplicaciones comunes como el correo electrónico, navegar por Internet y procesadores de palabras representan el 90 por ciento de lo que el usuario medio utiliza durante el día, y hacen la transición a Linux más suave.

También menciona que paquetes comunes de contabilidad y de pago de nómina probablemente sean una selección pobre y menos exitosa.Según Elson, es más económico utilizar actualizaciones y aplicaciones nuevas en varios escritorios Linux que en varios escritorios Windows. Continúa explicando que los costos de funcionamiento a largo plazo son mucho más bajos, y que es más sencillo dar un soporte centralizado de escritorio, debido a que todas las funciones de un sistema de escritorio Linux pueden ser accedidas remotamente.Elson advierte que “En cualquier ambiente de tecnologías de la información es posible ahorrar dinero usando Linux, pero también es posible perjudicarse a uno mismo si no lo planeas adecuadamente”.Max McLaren, gerente general de Red Hat en Nueva Zelanda, dice que “Los clientes están buscando mantener un ambiente seguro y administrar un gran desplegado de escritorios más eficazmente”.McLaren cree que Linux no ha sido adoptado a gran escala en escritorios debido a aplicaciones de Windows, en especial las macros de Excel y por la idea de que existen grandes costos asociados a la migración hacia Linux. McLaren sostiene que pese a que siempre habrá un costo asociado a una migración en proyectos grandes, los costos pueden ser reducidos dramáticamente a largo plazo “Necesitas tomar una visión a largo plazo y darte cuenta que los costos de seguridad y de administración serán reducidos. No decimos que todo debiera de ser movido inmediatamente”.

FUENTE:
Artículo Anterior Artículo Siguiente