Resumiendo un poco este punto, un software es "Libre para mi", si cumple las 4 libertades:

Libertad 0 --> La libertad de usar y ejecutar el programa, y usar todas sus funciones.
Libertad 1 --> La libertad de ayudarme, estudiando lo que hace el programa, y poder cambiarlo si quisiera. Para esto es necesario tener el código fuente.
Libertad 2 --> La libertad de ayudar a otros, dando copias del programa.
Libertad 3 --> La libertad de ayudar a la comunidad, publicando versiones mejoradas del programa.

Entre otras cosas, también habló sobre el concepto de Open Source, y la diferencia que tiene con Software Libre. El open source promueve la practicidad de tener código abierto y compartirlo, pero no promueve ni defiende las libertades antes mencionadas. También hizo bastante énfasis en el concepto de "Izquierdo de Autor", o CopyLeft, que formalmente es lo mismo que un CopyRight al revez! es decir, un CopyLeft es una Licencia la cual permite al cliente usar, distribuir, etc. el producto final.

Para todo ésto, se redactó una licencia general pública por parte de GNU, que es la que la mayoría de Software Libre utilizan, la famosa GPL. Luego empezó a hablar sobre algo bastante interesante. GNU es un proyecto cuyo fin es un Sistema Operativo Libre, para lo cual, desde 1990, empezaron a trabajar en lo que el mismo llama "el Nucleo", un nucleo (muchos de ustedes lo sabrán mejor que yo), es la parte del S.O. que une a todos los demás componentes del mismo. El nucleo GNU no fue terminado sino hasta hace un par de años.

Sin embargo, en 1991 nació un proyecto, bajo licencia GPL, que usaba todas las bases del GNU, pero que desarrolló su propio Nucleo. El sistema fue bautizado LINUX, por su creador Linus Torvalds. Este sistema, como todos sabemos, ha tenido un auge tremendo, al punto de llegar a tener a la fecha mas de 20 millones de usuarios. Pero, LINUX, es GNU, con nucleo Linux :). Sin embargo, los principios de Linux no son tanto el ser Software Libre, sino más bien Open Source. En fin, el sistema operativo libre GNU ya está terminado, y su nucleo tardó 10 años en ser terminado!

La charla terminó con un momento bastante gracioso. Richard Stallman nos presentó su "Alter Ego" :) Frente a todos, se colocó una sotana negra, larga, tipo sacerdote, y se colocó sobre su cabeza algo que parecía una aureola, pero más creo que era un disco duro muy arcaico :), y nos dio "su bendición": "Soy San iGNUcio, de la iglesia Emacs... no hay sistema operativo fuera de GNU, y Linux es uno de sus Nucleos..." Todos rompimos en carcajadas y aplausos...
Frases Interesantes / graciosas, dichas por Richard Stallman:

"Ser mesero no es inmoral, a menos que seas mesero de McDonald's"
En referencia al dilema que el tenía: Acoplarse al software propietario, o ser mesero, o desarrollar su propio S.O.

"Libre no significa Gratis"

"Voy a escribir Software Libre, o moriré en el intento"

"He recibido tantas colaboraciones para el software libre que desarrollo, que administrar esas ayudas se vuelve un problema... Microsoft no tiene ese problema"

"¿El éxito es la meta? Pienso que no. La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad."

"La bomba atómica sólo puede matar humanos, no ganancias"

En referencia a que en Estados Unidos, las leyes ponen más trabas a publicar software libre, que publicar las instrucciones sobre cómo armar una bomba atómica.

En fin, la plática fue muy interesante...

Algunos vínculos relacionados con el tema:

http://www.ferdyx.org/otro_concepto_libertad.html --> "Otro Concepto de Libertad", por supuesto, de nuestro gran amigo Ferdy :)
http://www.fsf.org/ --> página de la Fundación del Software Libre
http://www.gnu.org/ --> sitio del GNU
www.stallman.org --> página personal de Richard Stallman
www.softpanorama.org/People/Stallman/index.shtml --> Pioneros del Open Source
www.cl.cam.ac.uk/~mgk25/stallman-patents.html --> Las Patentes de Software
Artículo Anterior Artículo Siguiente