Microsoft fuera de las Administraciones Públicas

Como consecuencia de la queja presentada por el abogado José Maria Lancho Rodriguez de la Asociación de Juristas Legalventure, el Defensor del Pueblo ha comunicado el informe de la Dirección General de Modernización Administrativa del Ministerio de Administraciones Públicas.
El abogado José Maria Lancho Rodriguez, reclamaba tanto el favoritismo a la tecnología de Microsoft en los pliegos de Prescripciones Técnicas, como la obligatoriedad de utilizar el entorno Windows para poder acceder a los sistemas informáticos de las Administraciones Públicas.
En el último informe del Defensor del Pueblo, la Dirección General de Modernización Administrativa comunica que:

1- Se confirma el principio de neutralidad tecnológica para el desarrollo de la infraestructura informática de la Administración y la adquisición de bienes informáticos.

2- Se aprueba la “Propuesta de Recomendaciones a la Administración General del Estado sobre la utilización de software libre y de fuentes abiertas” por el Comité Técnico de Administración Electrónica (en el que están representadas la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas) y el Consejo Superior de Administración Electrónica.

3- Se han ejecutado o se encuentran en fase de ejecución las citadas recomendaciones

4- En el ámbito internacional, se mantiene una participación proactiva en el programa
comunitario IDABC y, en particular, en las actividades relativas al software libre y de fuentes abiertas y formatos abiertos de documentos.

5- El Ministerio de Administraciones Públicas participa en otras actividades en el marco del Comité Técnico de Administración Electrónica y del Grupo de Programas Libres en la Administración, cuya coordinación está en manos de la Junta de Extremadura. Entre ellas, se encuentra la armonización de las distribuciones Linux y la liberación de software por la Administración bajo licencias de software libre.

Esta iniciativa es un gran paso adelante para la promoción el software libre en España. La acción altruista de José Maria Lancho Rodriguez se une a la de tantos otros en el terreno de la Ley a quienes le debemos que el software libre siga hoy siendo posible.

fuente: http://www.linux.es/
Artículo Anterior Artículo Siguiente