A principios de este año, surgió el rumor del supuesto proyecto 'Goobuntu', que aseguraba que Google estaba desarrollando su propia versión de Ubuntu, una de las distribuciones de Linux más populares y fáciles de utilizar. Este próximo viernes 18 de agosto comienza en la sede central de Google en California la Conferencia 'Ubucon', en la cual se darán cita usuarios, desarrolladores y administradores de este Sistema Operativo. En el programa del evento se anuncia una charla con él tÃtulo "Google y Ubuntu: los 2 grandes sabores...". Asà mismo, esta semana se ha hecho público el fichaje por parte de Google de Andrew Morton, uno de los mayores expertos de Linux del mundo, y uno de los responsables del mantenimiento de su kernel. Morton asegura que se ha comenzado a trabajar en Google porque disponen de su propia versión del kernel para uso interno, "con intereses separados de los de los objetivos del kernel de Linux". "No deberÃa trabajar para una empresa que tuviese intereses directos en el kernel de Linux, porque eso me llevarÃa a una posición de tener que tomar decisiones importantes contra los competidores de mi empleador", subraya. Morton estará dentro de Google en su equipo de desarrollo de Linux (dentro de la compañÃa lo utilizan esencialmente en los servidores, pero también en equipos de escritorio), y su actividad podrá compaginarse con su labores de mantenimiento del kernel y de colaboración con el OSDL. Sin embargo, ¿realmente no tiene intereses Google sobre Linux?. Hace unas semanas os comentábamos que a Google le interesa tener experiencia con todos los Sistemas Operativos que hay sobre los dispositivos de acceso a la información (PCs, móviles, PDAs). Además del lógico interés por conocer a fondo el núcleo del Sistema Operativo que hace mover a sus decenas de miles de servidores, a Google también le interesa tomar posiciones con las herramientas que más daño pueden hacer a su gran rival Microsoft, y por eso está apostando por apoyar diversos proyectos libres, como Firefox u otros a través del programa 'Summer of Code'. En este artÃculo de 'Linux Journal' ("Google: ¿el padrino del Open Source?") nos recuerdan otras colaboraciones con el mundo del software libre (alojamiento de proyectos, aportación de código a Wine, ...), y destacan también el significado que puede tener en la batalla Google-Microsoft. Mientras la firma de Bill Gates pretende dominar el mundo de las Nuevas TecnologÃas desde su supremacÃa en el software de los equipos hacia Internet, Google pretende hacer el camino contrario: aprovechar su liderazgo en Internet (en donde organiza la información mundial y gana miles de millones de dólares con publicidad) para hacerse fuerte en los dispositivos de acceso colaborando con los creadores de software no propietario y libre. De hecho, hay confirmaciones de colaboración con un fabricante dispositivos con Linux y acuerdos con Sun Microsystems para competir contra Microsoft. Asà mismo, en el artÃculo de 'Linux Journal' reabren un viejo debate sobre si Google está gorroneando demasiado de la Comunidad 'Open Source'.
Fuente: http://google.dirson.com/