ISACA, LÍDER MUNDIAL EN
AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SACA (Asociación para la Auditoría y Control de Sistemas de Información), surge en 1967 con la misión de apoyar el logro de los objetivos del negocio, a través de la investigación, desarrollo, promoción y educación para una correcta administración, control y aseguramiento de la información, los sistemas y la tecnología. En 1969, el grupo formalizado es incorporado a la asociación de los auditores de sistemas, para que en 1976 se forme una fundación educativa, emprendiendo así esfuerzos en pro de la investigación y el desarrollo del conocimiento sobre el valor del gobierno y control de TI (Tecnologías de la Información).
ISACA, como paradigma en el ámbito del control y auditoria de sistemas de información, permite a todos sus miembros aprender de ellos mismos e intercambiar extensamente puntos de vista divergentes en una variedad de asuntos profesionales, así como también la revisión de los estándares de control, que muestran el avance y nuevo rumbo que vienen tomando éstas en la actualidad.
Entre las certificaciones internacionales que otorga esta entidad, se encuentran: CISA (Certified Information Systems Auditor), para auditores de sistemas y CISM (Certified Information Security Manager) para administradores de seguridad de la información, que ya son muy conocidas y adquiridas tanto en países extranjeros como en el nuestro.
Actualmente existen aproximadamente 35.000 miembros alrededor del mundo, quienes viven y trabajan en más de 100 países; estos profesionales cubren una variedad enorme de áreas relacionadas a la TI y se desempeñan como consultores, capacitadores, profesionales de la seguridad, reguladores, oficiales de la información e interventores internos.
Otra de sus potencialidades, es la red de capítulos ISACA a lo largo del mundo, presente en más de 60 países, quienes proporcionan la constante capacitación y educación a sus miembros. En nuestro país, existe el Capítulo ISACA Bolivia, cuya sede es la ciudad de La Paz, donde nos indicaron que existe un grupo de alrededor siete profesionales con la certificación CISA, un experto en Seguridad de la Información – CISM y uno en trámite de obtención en todo el país, acreditados hasta la fecha, al cual se espera próximamente la integración de nuevos miembros.
Del 24 al 27 de octubre, en la ciudad de Mérida, Yucatán
– México, ISACA llevará a cabo el “Latin América CACS”
– 9na. Conferencia Anual de IT Governance, Control,
Seguridad y Aseguramiento en TI, líder en el mundo; cubrirá temas de actualidad con una agenda de más de treinta sesiones.
Fuente: http://www.isaca.org/