Gesia 2000

* ¿Qué es Gesia 2000?
* Contenido (módulos y opciones)
* Preguntas más Frecuentes
* ¿Qué es Gesia 2000?

GESTION INTEGRAL DE AUDITORIA
Herramienta Integral para la Realización, Gestión y Control de trabajos de AuditoríaDestaca por su Sencillez y Conectividad con otros programas, permitiendo a los responsables de la firma de auditoría, realizar un control permanente y global sobre los papeles de trabajo.
MEJORA LA ORGANIZACIÓN

* Normaliza papeles y referencias de trabajo.
* Sistematiza la labor del auditor.
* Modeliza los trabajos por tipos y sectores.
* Prepara auditorias recurrentes.
LA GESTION

* Introducción de cuentas y saldos.
* Preparación y emisión de cédulas de trabajo.
* Ajustes y reclasificaciones propuestos.
* Sencilla navegación a traves de todos sus módulos.
* Inclusión de comentarios y conclusiones.
* Más de 70 listados diseñados (Cuentas, Financiación, etc.).
EL CONTROL

* Del grado de avance de los trabajos.
* De la cumplimentación de programas.
* De la calidad de los procedimientos aplicados.
* Contenido (módulos y opciones)
La aplicación GESIA 2000 ha sido diseñado para que los Papeles de Auditoría y en consecuencia El Trabajo Del Auditor sea:
ORGANIZADO
Mediante un sistema de Parametrización previa sobre las Referencias, Áreas, Archivos y Carpetas a establecer por el auditor adaptada a su metodología de trabajo.
NORMALIZADO
Al permitir sistematizar muchos de los trabajos repetitivos, que pueden y deben ser aprovechados para los siguientes.
CONTROLADO
Mostrando en todo momento al o a los responsables del trabajo, su grado de avance y la situación de cada uno de los papeles de auditoría.
INTEGRADO
Al posibilitar la realización de los trabajos de auditoría, sin papeles, mediante la vinculación de las diferentes referencia y cédulas a formularios diseñados por la propia aplicación o con ficheros conteniendo documentación elaborada pro otros programas, lo que contribuye a lograr la integración total de todos ellos.
COMPLETO
Todos los papeles pueden estar registrados y por lo tanto controlados por el sistema, lo que permite su fácil seguimiento y reduce riesgo de omisión de documentación.
ECONOMICO
Al reducir drásticamente los tiempos incurridos en la realización de los trabajos, especialmente de los responsables de su supervisión.
TUTELADO
Ofreciendo, mediante textos explicativos, informaciones complementarias sobre contenidos, objetivos, principios contables, normas técnicas.
* Preguntas más Frecuentes
¿Es posible instalar GESIA 2000 estando activo algún antivirus?

Respuesta:"En la mayoría de los casos sí es posible, sin embargo en algunas ocasiones surgen complicaciones, no sólo con el programa GESIA 2000, sino con cualquier tipo de software.
Existen programas antivirus que como medida preventiva frente a posibles infecciones de virus, no permiten la actualización o instalación de determinados ficheros del sistema, lo cual impide la correcta instalación de aplicaciones Windows, lo que se evita mediante la desactivación momentanea de dicho antivirus. Una vez realizado el proceso, activaríamos de nuevo el antivirus.
Si es este su caso, para solucionar el problema ha de seguir los pasos señalados en el párrafo anterior."
¿Puedo incorporar ficheros externos o documentos escaneados? Respuesta:"Uno de los aspectos que más ha sorprendido a muchos usuarios de GESIA 2000, es la posibilidad de vincular todo tipo de ficheros, tanto documentos de texto, como hojas de cálculo, gráficos, imágenes e incluso vídeos.
Todos ellos pueden vincularse a la aplicación, lo que redunda en una reducción drástica del volumen de papeles, al permitir el acceso directo a la información contenida en dichos ficheros."
Con Gesia 2000, desde un programa de trabajo es posible hacer referencia a la cédula donde se ha realizado un determinado paso del programa. Pero, ¿es posible disponer de una relación inversa? . Es decir, vincular una cédula, por ejemplo una principal, al programa de trabajo correspondiente.
Respuesta:"El sistema utilizado por Audinfor contempla esta doble referencia, para ello basta con indicar en la línea final de una cédula principal o incluso una auxiliar, en la línea donde se indica los totales, la referencia al programa de trabajo que sirvió para efectuar las pruebas, de esta forma y mediante la técnica del botón derecho del ratón (menú contextual) es posible ir del programa a la cédula y viceversa."

¿Cómo puedo adaptar los esquemas y organización del Master aportado por Audinfor a mi propio sistema de referencias y árbol de papeles de trabajo?
Respuesta: "El primer paso sería crearse una nueva auditoría partiendo del master de Audinfor, recogiendo aquellos aspectos no relacionados con las áreas y referenciación como son:
- Las cuentas.
- Asignaciones a Balance y PYG.
- Cuenta resultados analítica.
- Estados financieros.
- Origen y Aplicacion de fondos.
Es decir, toda la parte de cuentas que aparece cuando se crea una nueva auditoria a partir de una previa.
El siguiente paso sería utilizar el módulo de Intercambio para que, una vez establecido las áreas y árbol de referencias propio, traspasas las referencias que se desee."
¿Puedo realizar el "trabajo de campo" con varios ordenadores?
Respuesta:"Para realizar el "trabajo de campo" con varios portátiles simultaneamente es necesario que todos los puestos se encuentren conectados y dispogan de GESIA 2000 instalado.
Una vez conectados, varios programas pueden estar trabajando concurrentemente sobre los mismos datos (Auditoría "fichero.GS2") siempre y cuando tengan acceso a este fichero.Para llevar a cabo el esquema de conexión entre los puestos, sugerimos contacten con su proveedor informático habitual para indicarles como realizarlo."
¿Puede la aplicación correr en red?

Respuesta:"GESIA 2000 permite trabajar a varios usuarios de forma simultánea, pero no sobre el mismo formulario por razones obvias."
¿Dispone el programa de módulos para la realización de muestreos estadísticos? Respuesta:"No. En la actualidad se está estudiando incorporar al mismo un programa adicional de los existentes en el mercado que permita la realización de pruebas estadísticas sobre las bases de datos de los clientes o sobre las que cree el propio auditor."

Además de los formularios previstos en el GESIA 2000, ¿se ha habilitado alguno para el cálculo de la importancia relativa de acuerdo a la Norma Técnica sobre Importancia Relativa según la Resolución del ICAC del 30 de septiembre de 1.997?

Respuesta:"Para el calculo de la Importancia Relativa contemplada en el Anexo de dicha Resolución, es posible utilizar diferentes sistemas, en función de las características, tamaño y de otros factores que han obligado a que muchos compañeros hayamos solucionado el problema mediante la elaboración de específicas hojas de cálculo. Consecuentemente se ha optado por no incluir este modelo y de esta forma no condicionar el uso de un determinado sistema.
GESIA 2000 permite la vinculación de dichas (s) hojas de calculo a la referencia correspondiente al establecimiento de este tema."

¿Es posible modificar los contenidos y formatos de los informes diseñados en la aplicación?
Respuesta:"Respecto a los formatos y al menos en esta primera verión no está contemplada su modificación. Respecto a los contenidos, en muchos de ellos vienen definidos por el propio usuario (cedulas contables, Guías, etc.), y para las cuentas anuales las denominaciones, numeraciones e incluso el idioma a utilizar sobre los epígrafes, pueden ser modificados por el usuario."
Artículo Anterior Artículo Siguiente